DIEZ PANADERÍAS DE REFERENCIA EN ESPAÑA

September 1, 2014

EL PAN ECOLÓGICO

August 18, 2014

DIFERENCIAS ENTRE TRIGO Y CEBADA

August 12, 2014

¿CON QUÉ ACOMPAÑAR EL PAN?

August 11, 2014

EL PAN MAS CARO DEL MUNDO

August 10, 2014

¿MANTEQUILLA O MARGARINA?

August 9, 2014

DIEZ FORMAS DE APROVECHAR EL PAN DURO

August 8, 2014

INDUSTRIAL NO SIGNIFICA MALO

August 7, 2014

CHICOTE Y ARGUIÑANO EN DEFENSA DEL BUEN PAN

August 6, 2014

EL PEOR PAN SE CONSUME EN MADRID, SEGÚN LA OCU

August 5, 2014

Please reload

Últimos post:

EL PAN ECOLÓGICO

August 18, 2014

EL PEOR PAN SE CONSUME EN MADRID, SEGÚN LA OCU

August 5, 2014

DIEZ PANADERÍAS DE REFERENCIA EN ESPAÑA

September 1, 2014

1/10
Please reload

Post destacados:

DIFERENCIAS ENTRE TRIGO Y CEBADA

August 12, 2014

 

Aquí empieza todo, desde estos cereales se inicia un proceso de elaboración dando paso finalmente al pan.Conscientes de su importancia desde PAN DIRECTO os acercamos las diferencias más importantes de estos dos cereales.

Vamos a ver las diferencias morfológicas entre la planta del trigo y la cebada, centrándonos en su parte aérea. En ambos casos no es tan fácil distinguirlas hasta el espigado. Hay una forma de saber si se trata de trigo o cebada a partir de la aparición de las primeras hojas verdaderas.

 

 

Las hojas se disponen alternas alrededor del tallo en dos filas y están formadas por la vaina, que envuelve el entrenudo, y el limbo o parte superior de la hoja. Las vainas son glabras o ciliadas, según especies y variedades, y están sujetas a nivel de los nudos, encajándose unas en otras cuando son jóvenes formando un tubo cilíndrico alrededor del tallo, que se desune a medida que crecen los entrenudos. El limbo tiene nerviaciones paralelas.

 

 

En la unión del limbo y la vaina, puede existir una pequeña membrana llamada lígula, y a cada lado de la lígula pueden aparecer las estípulas. Las estípulas pueden ser abrazadoras, glabras o vellosas. Aquí es donde  distinguimos al trigo y cebada.

Una vez que se produce el espigado continúan las diferencias. La flor de ambas es en forma de espiga, cuya unidad morfológica es la espiguilla. En ambas la espiguilla se inserta en la articulación del raquis, y tienen espiguillas alternas y dispuestas a ambos lados. Pero el trigo tiene glumas anchas, esconden el grano y tienen entre dos y cinco flores fértiles por espiguilla. La cebada en cambio tiene tres espiguillas por articulación del raquis y una sola flor por espiguilla. Si las tres espiguillas son fértiles es cebada de seis carreras, si dos espiguillas son fértiles y cuatro estériles, será de dos carreras.

 

 

Texto sustraído de: www.agricolaceres.blogspot.com.es

Tags:

trigo

cebada

Please reload

Sep 2014 (1)

Aug 2014 (13)

Jul 2014 (18)

Jun 2014 (26)

May 2014 (10)

Please reload

Archivo:

BLOG:

En este espacio, trataremos de manteneros informados sobre los difrentes acontecimientos, noticias, servicios u otras cuestiuones que estén relacionadas con nuestro sector

Pan a domicilio en Tarragona
  • INICIO

  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • PRODUCTOS

  • CAL COOKIES

  • NOTICIAS

  • CONTACTO

  • BLOG

  • CESTAS DESAYUNO

    647 83 44 43

     PAN DIRECTO A SU CASA